Comisariada por su hermana Pilar Carpio
se expone en el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias
González Martí una muestra de 140 piezas de cerámica del artista
valenciano Vicente Espinosa Carpio.

El ceramista, nacido en Alfara del
Patriarca en 1948, posee un largo recorrido en el mundo del arte y se
le han concedido importantes premios, no obstante, y como ocurre con
otros artistas, queda la sensación de que su obra merece más
reconocimiento del que se le ha dado. En su trabajo, hace gala de una
paciencia fuera de lo común, de una minuciosidad y cuidado de los
detalles propios de alguien enamorado del arte. Sin olvidar que tiene
un cerebro especializado en la concepción y realización de la obra.
Pilar Carpio, la comisaria de la obra, ha
acertado al agrupar las piezas en áreas temáticas, de modo que una
de ellas está dedicada a la arquitectura y figuran en ella piezas
que representan, fachadas, monumentos o retablos de Valencia.
Otra de las salas está dedicada a la
investigación geométrica, y entre otras figuras está la serie de
las Armónides, realizada con técnica oriental.
En la sala dedicada a la religión la
Virgen de los Desamparados llama fuertemente la atención.
La sala dedicada a los oficios contiene
algunas de las piezas más antiguas.
La sala de los jarrones, serie de gran
delicadeza, en la que a veces alude de modo indirecto a Joaquín
Sorolla e Ignacio Pinazo.
Valencia es tierra de artistas, entre
otras cosas, y es justo que se les apoye y atienda. En este caso,
visitando la exposición.
Vicente Torres